Cuba: explorando la opinión ciudadana bajo el gobierno de Díaz-Canel 2018Esta encuesta fue realizada con el apoyo del Instituto Nacional Demócrata (NDI, por sus si- glas en inglés).Cuba: explorando la opinión ciudadana bajo el gobierno de Díaz-Canel 3 PREGUNTA 1_ EN TÉRMINOS GENERALES, ¿DIRÍA QUE EN SU VIDA COTIDIANA USTED ESTÁ...? PREGUNTA 2_ DIRÍA QUE CUBA... PREGUNTA 3_ ¿CÓMO ESTÁ LA SITUACIÓN ECONÓMICA DEL PAÍS EN COMPARACIÓN CON DOS MESES ATRÁS? PREGUNTA 4_ ¿CREE QUE DENTRO DE TRES MESES CUBA ESTARÁ…? 800400600200 No sé Muy satisfecho Bastante satisfecho No muy satisfecho Nada satisfecho 0 142 (6,2 %) 314 (13,7 %) 615 (26,9 %) 747 (32,7 %) 469 (20,5 %) 5001 000250 Está progresando Está estancada Está en retroceso 0750 No sé 134 (5,9 %) 821 (35,9 %) 975 (42,6 %) 357 (15,6 %) 1 0001 250500750250 Mucho mejor Un poco mejor Igual Un poco peor Mucho peor No sé 0 101 (4,4 %) 93 (4,1 %) 377 (16,5 %) 1 190 (52,0 %) 330 (14,4 %) 196 (8,6 %) 1 000500750250 Mucho mejor Un poco mejor Igual Un poco peor Mucho peor No sé 0 235 (10,3 %) 181 (7,9 %) 543 (23,7 %) 919 (40,2 %) 223 (9,8 %) 186 (8,1 %)4 Cuba: explorando la opinión ciudadana bajo el gobierno de Díaz-Canel PREGUNTA 5_ ¿CÓMO CALIFICARÍA SU SITUACIÓN ECONÓMICA PERSONAL EN LA ACTUALIDAD? PREGUNTA 6_ ¿CREE QUE LAS EMPRESAS EXTRANJERAS EN CUBA DEBERÍAN PODER CONTRATAR A TRABAJADORES CUBANOS? PREGUNTA 7_ SOBRE LA IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN, ¿CREE QUE…? PREGUNTA 8_ SOBRE LA DUALIDAD MONETARIA, ¿CREE QUE EL GOBIERNO DEBERÍA...? 1 2501 000500750250 Muy buena Buena Regular Mala Muy mala No sé 0 32 (1,4 %) 76 (3,2 %) 404 (17,7 %) 1 140 (49,8 %) 404 (17,7 %) 231 (10,1 %) 2501 2501 000750500 No sé De manera directa e independiente del Estado Solo a través de la agencia empleadora estatal De las dos maneras anteriores De ninguna manera 0 138 (6,0 %) 1 230 (53,8 %) 215 (9,4 %) 677 (29,6 %) 27 (1,2 %) 5001 5001 000 El Estado cubano debería mantener el monopolio de importar y exportar Cada cubano debería poder importar y exportar Tanto el Estado como los cubanos deberían poder importar y exportar 0 No sé 186 (8,1 %) 227 (9,9 %) 428 (18,7 %) 1 446 (63,2 %) 5002507501 000 Mantener la circulación de la doble moneda Eliminar el CUC y mantener el CUP Eliminar el CUP y mantener el CUC 0 No sé159 (7,0 %) 364 (15,9 %) 1 016 (44,4 %) 748 (32,7 %)Cuba: explorando la opinión ciudadana bajo el gobierno de Díaz-Canel 5 PREGUNTA 9_ ¿CREE QUE EL GOBIERNO DEBERÍA PERMITIR A CUBANOS PROFESIONALES ESTABLECER NEGOCIOS Y EMPRESAS POR CUENTA PROPIA DENTRO DE SUS PROFESIONES? PREGUNTA 11_ ¿ALGUNA VEZ HA TENIDO QUE PAGAR O REGALAR ALGO A UN MÉDICO PARA SER ATENDIDO O PARA SER ATENDIDO MÁS RÁPIDAMENTE? PREGUNTA 12_ ¿CÓMO CALIFICARÍA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN CUBA, TOMANDO EN CUENTA LA FORMACIÓN DE LOS PROFESORES, LA ALIMENTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES, Y EL ESTADO DE LOS CENTROS DE ENSEÑANZA, LOS LIBROS, CUADERNOS, COMPUTADORAS E IMPLEMENTOS DE LABORATORIO? PREGUNTA 10_ ¿CÓMO CALIFICARÍA LA CALIDAD DE LA SALUD PÚBLICA CUBANA, TOMANDO EN CUENTA EL ESTADO DE HOSPITALES Y POLICLÍNICOS, LA ATENCIÓN PRIMARIA, EL ACCESO A ESPECIALISTAS, EL ABASTECIMIENTO EN FARMACIAS, Y LA EFECTIVIDAD Y ALCANCE DE LAS CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES Y EPIDEMIAS? No 0 Sí 5001 0002 0001 500 No sé 145 (6,3 %) 2 003 (87,6 %) 139 (6,1 %) 800400600200 Muy buena Buena Regular Deficiente Muy deficiente No sé 0 37 (1,8 %) 305 (13,3 %) 506 (22,1 %) 762 (33,3 %) 433 (18,9 %) 244 (10,7 %) 1 2507501 000500250 Sí Solo una vez No 0 No sé 123 (5,4 %) 1 259 (55,1 %) 153 (6,7 %) 752 (32,9 %) 800400600200 Muy buena Buena Regular Deficiente Muy deficiente No sé 0 47 (2,3 %) 272 (11,9 %) 488 (21,3 %) 809 (35,4 %) 426 (18,6 %) 245 (10,7 %)6 Cuba: explorando la opinión ciudadana bajo el gobierno de Díaz-Canel PREGUNTA 13_ ¿CUÁN DE ACUERDO ESTÁ CON LA SIGUIENTE AFIRMACIÓN: ”LOS MEDIOS ESTATALES CUBANOS ( GRANMA , JUVENTUD REBELDE , TV NACIONAL, ETC.) REFLEJAN FIELMENTE LA REALIDAD”? PREGUNTA 14_ ¿CUÁN DE ACUERDO ESTÁ CON LA SIGUIENTE AFIRMACIÓN: ”LOS MEDIOS ESTATALES CUBANOS REFLEJAN LA DIVERSIDAD DE OPINIONES PRESENTE EN LA SOCIEDAD CUBANA”? PREGUNTA 15_ ¿CUÁN DE ACUERDO ESTÁ CON LA SIGUIENTE AFIRMACIÓN: ”CUALQUIER CUBANO PUEDE DECIR LO QUE PIENSA EN CUALQUIER LUGAR PÚBLICO, FORO O MEDIO DE COMUNICACIÓN SIN TEMOR A REPRESALIAS”? PREGUNTA 16_ ¿CUÁN DE ACUERDO ESTÁ CON LA SIGUIENTE AFIRMACIÓN: ”LOS CUBANOS TIENEN SUFICIENTE ACCESO A INTERNET”? 600800400200 No sé Muy de acuerdo De acuerdo En desacuerdo Muy en desacuerdo 0 276 (12,1 %) 180 (7,9 %) 531 (23,2 %) 799 (34,9 %) 501 (21,9 %) 600800400200 No sé Muy de acuerdo De acuerdo En desacuerdo Muy en desacuerdo 0 304 (13,3 %) 150 (6,6 %) 484 (21,2 %) 856 (37,4 %) 493 (21,6 %) 600800400200 No sé Muy de acuerdo De acuerdo En desacuerdo Muy en desacuerdo 0 219 (9,6 %) 242 (10,6 %) 324 (14,2 %) 733 (32,1 %) 769 (33,6 %) 7501 000500250 No sé Muy de acuerdo De acuerdo En desacuerdo Muy en desacuerdo 0 44 (1,9 %) 98 (4,3 %) 214 (9,4 %) 840 (36,7 %) 1 091 (47,7 %)Cuba: explorando la opinión ciudadana bajo el gobierno de Díaz-Canel 7 PREGUNTA 17_ EL GOBIERNO DE CUBA HA ANUNCIADO QUE PRÓXIMAMENTE REFORMARÁ LA CONSTITUCIÓN. ¿LO CONSIDERA NECESARIO? PREGUNTA 18_ EN LA PRÓXIMA REFORMA CONSTITUCIONAL, ¿CREE QUE DEBERÍA ELIMINARSE DE LA CONSTITUCIÓN EL ARTÍCULO QUE MANIFIESTA QUE EL SOCIALISMO ES IRREVOCABLE? PREGUNTA 19_ EN LA PRÓXIMA REFORMA CONSTITUCIONAL, ¿CREE QUE DEBERÍA PERMITIRSE EN LA CONSTITUCIÓN LA POSIBILIDAD DE CREAR OTROS PARTIDOS POLÍTICOS ADEMÁS DEL COMUNISTA? PREGUNTA 20_ EN LA PRÓXIMA REFORMA CONSTITUCIONAL, ¿CREE QUE DEBERÍA CAMBIARSE LA CONSTITUCIÓN PARA PERMITIR ELECCIONES PRESIDENCIALES DIRECTAS? No 0 Sí 500750250 1 000 No sé 593 (25,9 %) 793 (34,7 %) 901 (39,4 %) No 0 Sí 500750250 1 000 No sé 874 (38,2 %) 796 (34,8 %) 617 (27,0 %) No 0 Sí 5007502501 000 No sé 662 (28,9 %) 1 045 (45,7 %) 580 (25,4 %) No 0 Sí 5001 0001 500 No sé 494 (21,6 %) 1 405 (61,4 %) 388 (17,0 %)8 Cuba: explorando la opinión ciudadana bajo el gobierno de Díaz-Canel PREGUNTA 21_ DE LOS SIGUIENTES TEMAS, MARQUE EL QUE MÁS LE PREOCUPA. PREGUNTA 22_ ¿QUÉ POSIBILIDADES TIENE DÍAZ-CANEL DE CAMBIAR Y MEJORAR LAS COSAS EN CUBA? 600400200 Todas las posibilidades Muy altas posibilidades Posibilidades neutras/desconocidas Ningunas posibilidades Muy bajas posibilidades Bajas posibilidades Altas posibilidades 0 377 (16,5 %) 118 (5,2 %) 313 (13,7 %) 412 (18,0 %) 305 (13,3 %) 235 (10,3 %) 527 (23,0 %) Alimentación Servicios públicos (salud, educación, transporte) Ingresos Empleo Vivienda Corrupción Medio ambiente Violencia Libertad de opinión 484 (21,2 %) 317 (13,9 %) 608 (26,6 %) 125 (5,5 %) 7,7 (7,7 %) 247 (10,8 %) 75 (3,3 %) 74 (3,2 %) 181 (7,9 %) 5002500750www.cubadata.com contact@cubadata.comNext >