Percepción de los cubanos sobre la actuación del Gobierno ante la COVID-19 2020DETALLES FECHASDURACIÓN El estudio comenzó el 25 de mayo y concluyó el 1 de junio de 2020. La colección de datos duró 8 días. MUESTRALUGAR Se encuestaron a 3 219 personas. El estudio se realizó por todo el territorio geográfico de Cuba. Esta encuesta fue realizada con el apoyo del Instituto Nacional Demócrata (NDI, por sus si- glas en inglés).Percepción de los cubanos sobre la actuación del Gobierno ante la COVID-19 3 MUESTRA LOCALIDAD ESCOLARIDAD EDAD 522 La Habana 131 Pinar del Río 40 Isla de la Juventud 357 Santiago de Cuba 144 Guantánamo 262 Granma 396 Holguín 118 Ciego de Ávila 159 Camagüey 177 Las Tunas 195 Sancti Spíritus 119 Cienfuegos 82 Artemisa 68 Mayabeque 122 Matanzas 327 Villa Clara 3,7 % De posgrado 0‚5 % De doctorado 0,5 % Primaria 6,8 % Secundaria 6,1 % Otras 34,6 % Técnica 47,8 % Universitaria 2,5 % Menos de 17 5,7 % Más de 55 22,6 % 36-55 27,5 % 17-21 41,7 % 22-354 Percepción de los cubanos sobre la actuación del Gobierno ante la COVID-19 OCUPACIÓN COLOR DE PIEL ESTADO CIVIL 37‚8 % Empleados estatales 3,3 % Desempleados 5,6 % Amas de casa 29,4 % Estudiantes 1,3 % Jubilados 18,5 % Trabajadores independientes 4,1 % Empleados privados 27,0 % Mestizos 64,6 % Blancos 2,2 % Otros 6‚2 % Negros 1,0 % Divorciados 15,7 % Comprometidos 23,7 % Casados 8,2 % Saliendo 0,2 % Viudos 51,2 % SolterosPercepción de los cubanos sobre la actuación del Gobierno ante la COVID-19 5 GÉNERO El desbalance de género en la muestra de Cubadata se debe a una cuestión estructural: el menor acceso de las mujeres al uso de la tecnología en Cuba (celulares, Internet, etc.). En Cubadata esta- mos desarrollando estrategias para reducir esta brecha muestral. Paralelamente, nos aseguramos de que el número de mujeres en- cuestadas sea grande (400 o más), para garantizar la potencia de los resultados. 70,2 % Hombres 29,8 % Mujeres6 Percepción de los cubanos sobre la actuación del Gobierno ante la COVID-19 PREGUNTA 1_ ¿CÓMO EVALUARÍA LA RESPUESTA DEL GOBIERNO ANTE LA COVID-19 EN EL CIERRE DE FRONTERAS? PREGUNTA 2_ ¿CÓMO EVALUARÍA LA RESPUESTA DEL GOBIERNO ANTE LA COVID-19 EN EL CIERRE DE ESCUELAS Y UNIVERSIDADES? PREGUNTA 3_ ¿CÓMO EVALUARÍA LA RESPUESTA DEL GOBIERNO ANTE LA COVID-19 EN EL AISLAMIENTO SOCIAL (QUEDARSE EN CASA)? PREGUNTA 4_ ¿QUÉ TAN ACERTADA LE PARECE LA POLÍTICA DEL GOBIERNO DE ENVIAR MÉDICOS A OTROS PAÍSES DURANTE LA PANDEMIA? 5001 5002 0001 0000 1 384 (43,0 %) 61 (1,9 %) 1 625 (50,5 %) 120 (3,7 %) 29 (0,9 %) Oportuna pero tardía Inoportuna, tardía Totalmente inoportuna, tardía, innecesaria Oportuna pero precipitada Totalmente oportuna, necesaria, a tiempo 5001 5002 0002 5001 0000 2 596 (80,6 %) 95 (2,9 %) 472 (14,7 %) 42 (1,3 %) 14 (0,4 %) Oportuna pero tardía Inoportuna, tardía Totalmente inoportuna, tardía, innecesaria Oportuna pero precipitada Totalmente oportuna, necesaria, a tiempo 5001 5002 0002 5001 0000 2 476 (76,9 %) 132 (4,1 %) 514 (16 %) 65 (2 %) 32 (1 %) Oportuna pero tardía Inoportuna, tardía Totalmente inoportuna, tardía, innecesaria Oportuna pero precipitada Totalmente oportuna, necesaria, a tiempo 5001 5001 000 Acertada Errada Totalmente errada 0 Totalmente acertada 1 313 (40,8 %) 1 478 (45,9 %) 295 (9,2 %) 133 (4,1 %)Percepción de los cubanos sobre la actuación del Gobierno ante la COVID-19 7 PREGUNTA 5_ ¿QUÉ TAN PREPARADO LE PARECE EL SISTEMA DE SALUD PÚBLICA NACIONAL? PREGUNTA 7_ ¿CÓMO EVALUARÍA LA ACTUACIÓN DE LA POLICÍA EN LA PANDEMIA DE LA COVID-19? PREGUNTA 8_ ¿CÓMO EVALUARÍA EL SISTEMA NACIONAL DE DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS EN LA PANDEMIA DE LA COVID-19? PREGUNTA 6_ ¿CÓMO EVALUARÍA LA ACTUACIÓN DEL GOBIERNO EN EL SUMINISTRO DE MATERIALES (NASOBUCOS, GUANTES, MANDILES, PROTECTORES, DESINFECTANTE) PARA LA PROTECCIÓN DE LA POBLACIÓN? 5001 5001 000 Preparado Sin preparación Totalmente sin preparación 0 Totalmente preparado 1 437 (44,6 %) 1 542 (47,9 %) 195 (6,1 %) 45 (1,4 %) 5001 5001 000 Adecuada Inadecuada Totalmente inadecuada 0 Totalmente adecuada 763 (23,7 %) 1 321 (41 %) 791 (24,6 %) 344 (10,7 %) 5002 0001 5001 000 Buena, aceptable Mala, inadecuada Pésima, abusiva, excesiva 0 Excelente, apropiada, respetuosa 822 (25,5 %) 1 697 (52,7 %) 330 (10,3 %) 370 (11,5 %) 5001 5001 000 Bueno Malo Pésimo 0 Excelente 393 (12,2 %) 1 202 (37,3 %) 1 014 (31,5 %) 610 (18,9 %)8 Percepción de los cubanos sobre la actuación del Gobierno ante la COVID-19 PREGUNTA 9_ ¿CÓMO EVALUARÍA LA ATENCIÓN MÉDICA DE LOS SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA EN LA PANDEMIA DE LA COVID-19? PREGUNTA 10_ ¿CREE QUE DURANTE LA PANDEMIA DE LA COVID-19 EN CUBA HA AUMENTADO LA INSEGURIDAD ALIMENTARIA (LA GENTE SE QUEJA DE HAMBRE)? PREGUNTA 11_ ¿CREE QUE DURANTE LA PANDEMIA DE LA COVID-19 EN CUBA HA AUMENTADO LA POBREZA? PREGUNTA 12_ ¿CREE QUE DURANTE LA PANDEMIA DE LA COVID-19 EN CUBA HA AUMENTADO LA VULNERACIÓN/VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS CIUDADANOS? PREGUNTA 13_ ¿CREE QUE DURANTE LA PANDEMIA DE LA COVID-19 EN CUBA HAN AUMENTADO LOS ROBOS, HURTOS, LESIONES Y/O HOMICIDIOS? 5001 5001 000 Bueno Malo Pésimo 0 Excelente 1 444 (44,9 %) 1 500 (46,6 %) 209 (6,5 %) 66 (2,0 %) Ha disminuido 0 Se ha mantenido igual 5001 5001 0002 000 Ha aumentado 1 979 (61,5 %) 1 009 (31,3 %) 231 (7,2 %) Ha disminuido 0 Se ha mantenido igual 5001 5001 0002 000 Ha aumentado 1 279 (39,7 %) 1 800 (55,9 %) 140 (4,3 %) Ha disminuido 0 Se ha mantenido igual 5001 5001 0002 000 Ha aumentado 749 (23,3 %) 1 927 (59,9 %) 543 (16,9 %) Ha disminuido 0 Se ha mantenido igual 5001 5001 000 Ha aumentado 1 014 (31,5 %) 1 385 (43,0 %) 820 (25,5 %)Percepción de los cubanos sobre la actuación del Gobierno ante la COVID-19 9 PREGUNTA 14_ ¿CREE QUE DURANTE LA PANDEMIA DE LA COVID-19 EN CUBA HA AUMENTADO LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES? PREGUNTA 15_ ¿CREE QUE DURANTE LA PANDEMIA DE LA COVID-19 EN CUBA HA AUMENTADO LA VIOLENCIA DOMÉSTICA? PREGUNTA 17_ ¿CONFÍA EN LA INFORMACIÓN QUE PUBLICA LA PRENSA OFICIAL CUBANA SOBRE LA COVID-19? PREGUNTA 18_ ¿LE GENERA CONFIANZA LA DIRECCIÓN DEL PARTIDO COMUNISTA EN SU CAPACIDAD PARA ENFRENTAR LA PANDEMIA? PREGUNTA 16_ ¿LE GENERA CONFIANZA EL DR. FRANCISCO DURÁN GARCÍA, DIRECTOR NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA, EN SUS INTERVENCIONES TELEVISIVAS DE LA MESA REDONDA? Ha disminuido 0 Se ha mantenido igual 5002 0001 5001 000 Ha aumentado 329 (10,2 %) 1 971 (61,2 %) 919 (28,5 %) Ha disminuido 0 Se ha mantenido igual 5002 0001 5001 000 Ha aumentado 480 (14,9 %) 1 997 (62,0 %) 742 (23,1 %) 5002 0001 5001 000 Confío parcialmente No confío Desconfío totalmente 0 Confío plenamente 1 933 (60,0 %) 1 060 (32,9 %) 166 (5,2 %) 60 (0,9 %) 5001 5001 000 Confío parcialmente No confío Desconfío totalmente 0 Confío plenamente 1 595 (49,5 %) 1 251 (38,9 %) 268 (8,3 %) 105 (3,3 %) 5001 5001 000 Confío parcialmente No confío Desconfío totalmente 0 Confío plenamente 1 430 (44,4 %) 1 237 (38,4 %) 363 (11,9 %) 169 (5,3 %)Next >